

Somos un taller especializado en resaltar la naturaleza a través de la integración entre las personas y su entorno.
Actualmente trabajamos en conjunto con personas dedicadas a la jardinería, agronomía, biología, así como con viveristas para intervenir de manera integral y de acuerdo a las expectativas de cada proyecto.
Formamos un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia en proyectos de arquitectura, principalmente residenciales, comerciales y de hotelería.
Nuestra filosofía de diseño se centra en construir espacios que reconocen de manera consciente la interacción entre las condiciones del entorno y las cualidades personales de quienes lo habitan o transitan. Así, cada proyecto se convierte en una fusión armoniosa entre la funcionalidad sostenible y la estética cuidadosa diseñada, contribuyendo de manera significativa a un mundo más equilibrado y resiliente

"Diseñamos espacios únicos que no solo se ven increíbles, sino que también ayudan al planeta. Creemos que la naturaleza es parte de nosotras y queremos que la disfrutes al máximo.
Por eso, creamos ambientes que te conectan con ella a través de las emociones y los sentidos."
Conoce el equipo
Nuestras fundadoras
Natalia
«Egresada de la Licenciatura en Arquitectura por el ITESO (2000-2005). Diplomado Arquitectura del Paisaje por el ITESO (2019), Especialidad en Proyectos de Vegetación Urbana por la Universidad Iberoamericana León (2023). Ponente en la Maestría Arquitectura de Paisaje en la Universidad Modelo de Mérida Yucatán.
Su carrera profesional abarca colaboraciones en reconocidas firmas nacionales e internacionales, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de proyectos de gran escala, incluyendo hoteles, espacios comerciales, usos mixtos y planes maestros urbanos. Su trayectoria ha estado marcada por la inquietud constante de impulsar mejoras significativas en la vida de las personas, a través de las áreas verdes urbanas, para contrarrestar los efectos del cambio climático y crear entornos más sostenibles.
Alejandra
«Egresada de la Licenciatura de Psicología por el ITESO (2001-2005), con máster en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el sector social y en el público, en temas de política pública, género y derechos humanos. Relativo al diseño de jardines, ha complementado su formación y experiencia con cursos y diplomados en jardinería y en paisajismo naturalista.
Actualmente colabora con un organismo internacional, en proyectos que abordan temáticas medioambientales, específicamente en el fortalecimiento de iniciativas comunitarias que desarrollan acciones sobre gestión sostenible del agua y el aprovechamiento de los servicios ecosistémicos.

NUESTROS CLIENTES







